Observatorio Vulcanológico de INGEMMET
Menu
  • Inicio
  • Conociendo los Volcanes
    • Origen de los volcanes
    • Partes del volcán
    • Peligros volcánicos
    • Tipos de volcanes
    • Tipos de erupciones
    • Volcanes del Perú
  • Redes de Monitoreo
    • Redes de monitoreo del volcán Ubinas
    • Redes de monitoreo del volcán Sabancaya
    • Redes de monitoreo del volcán Misti
    • Red de monitoreo del volcán Ticsani
    • Redes de Telemetría
    • Alertas
  • EVENTOS
    • TALLER INTERNACIONAL: Impacto social y ambiental de Erupciones volcánicas
    • Primera excursión geoturística: RUTA DEL HUAYRURO
    • Foros internacionales
      • V foro Internacional Peligro volcánico y sísmico en el sur del Perú 2010
      • Foro Internacional Peligros Geológicos 2013
      • Encuentro de Observatorios Vulcanológicos de Latinoamerica 2015
      • Foro internacional sobre Gestión del Riesgo Geológico 2015
    • Talleres y charlas
    • Cursos
      • Cursos Foro 2015
  • Acerca de nosotros
    • Observatorio Vulcanológico del INGEMMET (OVI)
    • Equipo de trabajo
  • Novedades
  • Contacto
Menu
  • Reportes de Actividad
    • Volcán Misti
    • Volcán Ubinas
    • Volcán Sabancaya
    • Volcán Ticsani
  • Geología
    • Volcán Misti
    • Volcán Ubinas
    • Volcán Sabancaya
    • Volcán Ticsani
    • Volcán Yucamane
    • Volcán Tutupaca
  • Mapas de Peligro
    • Volcán Misti
    • Volcán Ubinas
    • Volcán Sabancaya
    • Volcán Ticsani
    • Volcán Yucamane
  • Actividad Histórica
    • Volcán Misti
    • Volcán Ubinas
    • Volcán Sabancaya
    • Volcán Ticsani
    • Volcán Yucamane
    • Volcán Tutupaca
  • Infografía
  • Publicaciones
    • Volcán Misti
    • Volcán Ubinas
    • Volcán Sabancaya
    • Volcán Ticsani
    • Volcán Yucamane
    • Volcán Tutupaca
  • Galeria de fotos
  • Glosario de peligros volcánicos

¿Que es el Observatorio Vulcanologico del INGEMMET?

Es un centro de estudio y vigilancia de los volcanes activos del sur del Perú, de carácter multidisciplinario, ubicado en la ciudad de Arequipa. cuyo fin es determinar la naturaleza y probabilidad de ocurrencia de una erupción volcánica; evaluar los tipos de peligros volcánicos en base a estudios geológicos y análisis especializados; y proporcionar alertas oportunas a la sociedad sobre actividad volcánica inminente, a fin de reducir el riesgo de desastres en el sur del país.

Barrio Magisterial Nro. 2 B-16 Umacollo - Yanahuara Arequipa
Telefax: 054-250648
Web: www.ingemmet.gob.pe

Tweets al @ingemmetPeru
Browse: Home   /   Publicaciones del volcán Yucamane

Publicaciones del volcán Yucamane

Spread the love

Publicaciones de Geología

Boletines

  • Boletín N° 26. Mapa preliminar de amenaza volcánica potencial del volcán Yucamane

Artículos Científicos

  • Volcán Yucamane (sur del Perú): Geología, petrología y evaluación preliminar de las amenazas volcánicas. Boletín de la Sociedad Geológica del Perú Vol. 98, p7-27. Rivera,M.; Mariño,J. (2004).

Trabajos Presentados en Congresos

  • Geología y evolución del complejo volcánico Yucamane Calientes (Tacna). XVII Congreso Peruano de Geología. Rivera, M.; Samaniego, M.; Liorzou, C.; Guillou, H.; Vela,J. (2014).
  • Estudio tefro-estratigráfico preliminar del depósito de caída de la última erupción del volcán Yucamane (Tacna). Vela,J.; Samaniego, P.; Rivera,M. (2014).
  • Evaluation of the Volcanic Hazards of Yucamane Volcano, Southern Peru. Cities on Volcanoes 4, Quito, Ecuador-IAVCEI. Rivera,M.; Mariño,J. (2007).

Tesis

  • Estudio tefro-estratigráfico de los depósitos asociados con las erupciónes recientes del volcán Yucamane (Tacna). Tesis de ingeniería, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 118 p. Vela,J. (2015).


Oviversario

ingemmet

Oviversario

Oviversario

Copyright © 2022

Powered by Oxygen Theme.