Los reportes históricos de actividad volcánica dan cuenta de la ocurrencia de cuatro eventos en los años 1780, 1802, 1862 y 1902. Entre los diferentes autores mencionaremos el relato de Dean Valdivia, en fragmentos para la Historia de Arequipa (Folletin de “El Deber”, Arequipa, 1874, pag. 109-111), considera a Candarave como anexo de Ilabaya, erigido en curato por Monseñor Abad Yllana en 1776, describiéndolo: “Es frío y produce alfalfa. A su cabeza se halla el volcán Yucamani, corpulenta y que humea y reventó en parte en 1787. El 20 de marzo de 1802 reventó el Tutupaca que por cinco meses dejó cenizas en el aire. Obscureció tanto la atmósfera en Locumba, Tacna y Arica, que varios días anduvieron con luces en la tarde…….”
Menu
¿Que es el Observatorio Vulcanologico del INGEMMET?
Es un centro de estudio y vigilancia de los volcanes activos del sur del Perú, de carácter multidisciplinario, ubicado en la ciudad de Arequipa. cuyo fin es determinar la naturaleza y probabilidad de ocurrencia de una erupción volcánica; evaluar los tipos de peligros volcánicos en base a estudios geológicos y análisis especializados; y proporcionar alertas oportunas a la sociedad sobre actividad volcánica inminente, a fin de reducir el riesgo de desastres en el sur del país.
Barrio Magisterial Nro. 2 B-16
Umacollo - Yanahuara Arequipa
Telefax: 054-250648
Web: www.ingemmet.gob.pe